
Islas Marietas: Naturaleza libre de contacto humano
Declarado como Parque Nacional en 2005 por el Gobierno Mexicano y Reserva de la Biósfera en 2008 por la UNESCO, las Islas Marietas constituyen uno de los laboratorios naturales de aves y fauna marina del país. Ubicadas a unos kilómetros de Tepic, Nayarit, este archipiélago es uno de sus atractivos naturales más importantes.
Dado que no se puede poner pie en las islas, los recorridos alrededor de ella ofrecen un excelente panorama de las múltiples especies de aves que ahí anidan, entre las que se encuentran golondrinas marinas, gaviotas y pájaros bobos –el de patas azules es uno de los más bellos-. Así mismo, el lugar es atractivo para el buceo y el esnorquel, por los coloridos paisajes submarinos y la multiplicidad de peces, tortugas, mantarrayas y otros animales marinos.
De diciembre a marzo, las islas reciben a su invitado más grande: la ballena jorobada. Provenientes de Alaska, llegan con sus ballenatos a las cálidas y cristalinas aguas de Bahía de Banderas para concluir su ciclo reproductivo.
Finalmente, las islas constituyen también uno de los laboratorios naturales más importantes para conducir investigaciones acerca de la fauna y los corales en un ambiente libre de intervención humana.